La Semana Santa de Andalucía 2025 ha concluido con datos altamente positivos en términos de turismo, impacto económico y participación ciudadana, consolidándose como uno de los eventos culturales y religiosos más importantes del sur de Europa.
Según datos preliminares de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, durante la semana del 13 al 20 de abril, la comunidad recibió más de 2,8 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 12% con respecto a 2024. La ocupación hotelera media alcanzó el 91%, con picos del 100% en ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada durante los días centrales.
En total, se estima que la Semana Santa ha generado un impacto económico de más de 560 millones de euros, incluyendo hostelería, transporte, comercio y actividades culturales. Además, más de 35.000 efectivos (entre cofrades, músicos, voluntarios y servicios municipales) participaron directamente en las procesiones, muchas de ellas retransmitidas en directo por medios regionales y nacionales.
Los eventos han transcurrido con buena climatología general y una afluencia masiva tanto de público local como de turistas internacionales, especialmente procedentes de Italia, Francia, Alemania y América Latina. Las redes sociales han sido otro termómetro de la repercusión del evento, con millones de visualizaciones en vídeos y fotografías de pasos, marchas procesionales y momentos emotivos en todas las provincias.
La Semana Santa andaluza 2025 se despide batiendo récords y con la vista puesta ya en el próximo año, que volverá a llenar las calles de fe, arte y tradición.